
“Mi nombre quizá es un nombre más dulce que amargo, más de niña que de mujer, más ficticio que real…
Mi mundo, tal vez, el País de las Maravillas…
Mi obra probablemente un gran juego enrevesado, nacido más de la emoción,
el sueño y la evasión,
que de la seriedad, la tendencia, la medida o la lógica…”
Alicia Del Hoyo es una artista multidisciplinar, curiosa, inquieta y en constante movimiento,
como guiada por un flujo inspirador que la controla y la descontrola.
Licenciada en Periodismo y formada artísticamente en la Escuela Massana de Barcelona,
presidió durante más de seis años FAC, grupo de especialistas en muralismo de gran formato.
Asimismo, a finales de 2019, abre su taller al público y crea el espacio expositivo: ALICIA DEL HOYO / Espai d’Art.
Pintora, muralista, creadora de sugerentes instalaciones, activa en la performance art cargada
de expresión corporal, y, de tanto en tanto, escritora; en febrero de 2020 presenta su poemario ilustrado: Mi Bestia Insatisfecha;
obra punzante, muy intimista y sin censura..
Alicia Del Hoyo cree en la posibilidad y el latido del propio corazón
y para ella los límites no existen más allá de la propia mente.
"Versátil y sorprendente, los que hemos tenido el placer de conocerla siempre esperamos expectantes su próxima tirada".
Antonio Castilla Cerezo

- - -
(2004-2005) Iniciación al Dibujo y la Pintura con el artista Daniel Magallón.
(2005-2007) Centro García Nieto, con el maestro Evaristo Benítez.
(2007-2008) Taller compartido en Gracia con María Cremades, Gonzalo Rueda de Juana y Oriol Arumí.
(2009-2010) Dibujo y Pintura en la Escola D’Art Davinci de Barcelona.
(2010-2011) Perfeccionamiento de la técnica junto al pintor José Antonio Flores.
(2011-2014) Arts Aplicades al Mur en la Escuela Massana de Barcelona.
(2016) Iniciación a la Escultura de la mano de Xavier Bartumeus y Félix Ramírez.
OTRA FORMACIÓN
Licenciada en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Comunicación Blanquerna (1994-1998)
Tres años de Teatro e Interpretación con el Colectivo de Teatro de Cornellá.
Curso Intensivo de Expresión Corporal en Laboratorio Escuela de Teatro Experimental de Barcelona.
Curso de Educación de la Voz y Expresión Verbal (URL).
Curso de Técnicas de Redacción y Elaboración de Guiones (URL).
Curso de Fotografía (URL).
- - -

- - -
(2008) Exposición Individual, AUSENCIA, en LA FRAGUA, Cornellá de Llobregat.
(2009) Muestra Individual, EL JUEGO DE ALICIA, HOTEL ACEVI, Villarroel, Barcelona.
(2010) VI MOSTRA DEL GRUP PINTORS DE CORNELLÀ, CASTELL DE CORNELLÁ.
(2011) Participación en ARTERIA VIII FERIA DE CONTEMPORANEO, Monzón.
(2010-2011) Exposiciones colectivas en Barcelona, Tarragona, Gerona y Valencia con el Grupo Arte Global.
(2012-2013) Exposiciones con la Escuela Massana en varias salas de Barcelona.
(2013) Exposición LES FLORS DE LES RAMBLES en el Liceo de Barcelona.
(2014) REENCARNACIÓN, obra a dúo con el artista Francisco Becerra Pino, expuesta en una de las paredes de la Iglesia de Cornellá.
(2015/2020) Talleres Artísticos de desarrollo de la creatividad, dibujo y técnicas pictóricas, con proyectos propios, como:
PÍNTAME UN SUEÑO o UNA MIRADA DIFERENTE.
(2015) Creación de FAC (FACTORÍA ARTÍSTICA DE CORNELLÁ), grupo de 4 artistas procedentes de diferentes disciplinas,
que unifican su creatividad para llenar de luz y color espacios grises de la ciudad.
Entre los murales más destacados de este grupo, expuestos en la calle de manera permanente
para el disfrute de todo el mundo, encontramos: LA ESTACIÓN DE AUTOBUSES DE CORNELLÀ (2016),
EL ANTIGUO CINE PISA (2016), LAS BODEGAS BELLOD de Sant Joan Despí (2017).
(2016) EL LENGUAJE DE LAS FLORES: Performance fusión de danza y pintura,
con la música del Pequeño Vals Vienés de Silvia Pérez Cruz, como apertura de la obra Doña Rosita la Soltera
o El Lenguaje de las Flores, de Federico García Lorca, adaptada y dirigida por David Frutos y Rosa Matencio, en L'Auditori de Cornellà.
(2016) Participación en CIUTAT CRUÏLLA 2016, con la obra POSSIBILITAT,
integrada por esculturas de hierro, madera y raíces de alambre y papel.
(2017) Dirección Artística y creación de toda la escenografía móvil de la obra: AETAS,
la vida no es pot mirar pel forat d’un pany, escrita y dirigida per Laureà Palmer.
(2017) YOUR HAND IN MIND: Performance de danza contemporánea, pintura e interpretación teatralizada,
con la música de Explosions in the Sky, para la GALA X UNIVERSITAT ESTIU DONES, en L'Auditori de Cornellà.
(2018) Pintura mural en las paredes externas de L’Auditori de Cornellà, con una superficie
de más de 1.300 m², junto a los miembros de FAC.
(2018) Pregón Feminista Corpus Cornellà 2018.
(2019) Departamento de arte en la sesión fotográfica OPIUM PARTY, en la casa Ramos de Barcelona,
junto al fotógrafo Daniel Escalé y el estilista Ricardo Moscoso.
(2019) Texto Introducción y presentación del CIUTAT CRUÏLLA 2020.
(2019) Creación de Alicia Del Hoyo / Espai d’Art, taller abierto al público y espacio expositivo.
(2020) Mural Salida Túnel del Tranvía de Cornellà, junto a FAC.
(2020) Presentación del poemario ilustrado: MI BESTIA INSATISFECHA,
en el Castell de Cornellà. Escrito e ilustrado por Alicia Del Hoyo.
(2020) Participación en el proyecto colectivo, 23 ESPINES, creado por el artista Jaume Geli
durante el confinamiento y expuesto, durante el verano de dicho año, en la Sala Valvi de Gerona.
(2019/2020) Colaboración artística con el escultor Josep Massana y los artistas Nicolau Mallofré y Carlo Portogallo,
en una creación retroalimentada y en crecimiento, titulada: EL CRIT DEL CERCLE.
(2021) Pintura mural floral, tratamiento y preparación de pared de más de 100 años,
en terraza particular de la calle Rubio i Ors, de Cornellà de Llobregat.
(2021) Pintura mural en el Túnel de la calle Ignasi Iglesias de Esplugues de Llobregat, de unos 300 m2 de superficie.
(2022) Pintura mural en terraza particular, dentro del proyecto artístico EL ORIENTE DE MINA
(2022) Serie IMAGINARIUM. Acuarelas de fantasía, sobre papel “Aquarelle” 100% coton, de 300 g/m2, formato 25,5cx 36 cm.
(2022) Serie IMPULSOS, integrada por retratos rápidos en acrílico sobre papel “Clairefontaine” A3, de 250 g/m2, sin dibujo base previo.
(2022/2023) Creación de la Serie EL ORIENTE DE MINA, compuesta por piezas de óleo sobre lienzo y madera circular.
(2023) Serie reflexiva en proceso sobre la autoimagen, elaborada en carboncillo, acrílico y óleo,
sobre maderas de gran formato, bajo el título REFLEJO.
- - -
